Nuestras últimas noticias de interés

Nuestras últimas noticias de interés

Poder notarial: qué es y cómo se hace

Publicado: 26 de octubre de 2022, 16:30
  1. Actualidad
Poder notarial: qué es y cómo se hace

En ocasiones en la vida resulta pertinente o incluso imprescindible que otra persona actúe en nuestro nombre. Para ello existe una figura legal denominada poder notarial. En este nuevo artículo que hemos preparado desde la notaría Ramiro Muñoz Núñez vamos a contarle en qué consiste y cómo efectuarlo.

¿Qué es el poder notarial?

Un poder notarial es un documento legal público que se otorga ante un notario. Cuando una persona física o jurídica no puede asistir a un cierto evento o lugar, puede manifestar su decisión de autorizar y delegar en terceros para que le representen en su nombre. Dicho representante es un apoderado, que gracias a la presentación de una copia autorizada de ese poder, lo certifica para realizar actos como si se tratara del poderdante.

En España, el poder notarial brinda numerosas ventajas, puesto que puede utilizarse en una amplia variedad de situaciones, como por ejemplo, la compra de una propiedad o trámites relacionados con herencias. Adicionalmente, puede pedirse un poder notarial estando fuera de España para procedimientos efectuados en nuestras fronteras. 

En cuanto a su duración, el poder notarial en nuestro ordenamiento jurídico puede tener o no fecha de caducidad. Por regla general se otorga por un tiempo indeterminado, salvo que el poderdante indique lo contrario. Lo mismo sucede con su entrada en vigor. Puede ser tanto de manera inmediata como en una fecha futura específicamente indicada.

Otro aspecto a tener en cuenta es que el poder notarial es de sentido único. Es decir, quien otorga a un tercero la facultad de representarlo no necesita de su autorización, ni siquiera necesita estar presente en el otorgamiento del poder frente al notario.

¿Qué se necesita para hacer un poder notarial?

El poder notarial debe llevarse a cabo por escrito y ha de ser un documento claro y comprensible. El documento tiene que redactarse ante un notario público, que será el encargado de asegurar la identidad del otorgante como que sus voluntades se ajustan a la ley. Esta escritura pública de disponer con claridad los requerimientos que se conceden al apoderado.

Para poder hacerlo se necesita acudir a una notaría como la de Ramiro Muñoz Núñez, presentar el DNI y/o pasaporte, y pagar el servicio, que suele ser muy económico. Por último tan solo se ha de firmar con el visto bueno del notario para nombrar a otra persona como su representante legal.

Contacte con nosotros 

Los profesionales que formamos parte de la notaría de Ramiro Muñoz Núñez en Verín estamos plenamente capacitados para ofrecer una gran gama de servicios: testamentos, divisiones horizontales, pactos sucesorios...

No dude en ponerse en contacto con nosotros para pedir asesoramiento personalizado y compruebe de primera mano nuestro trato cercano. Le esperamos

Noticias relacionadas

¿En qué casos se necesita un notario? 

¿En qué casos se necesita un notario? 

21/02/2023 Actualidad
Un notario es un profesional con una formación jurídica especializada que tiene como objetivo garantizar la legalidad y la seguridad en las transacciones y negociaciones entre las partes. Desde Ramiro Muñoz Nuñez, su notario en Verín de confianza, le contamos en qué situaciones puede serle útil
¿En qué casos necesito un notario?

¿En qué casos necesito un notario?

24/01/2023 Actualidad
La existencia de un marco jurídico sólido y su respeto por parte de los ciudadanos y las instituciones es uno de los aspectos más importantes en cualquier sociedad desarrollada que se precie.  Dentro de los sistemas judiciales hay diversas figuras de importancia fundamental, siendo el notario una
¿Necesito firmar ante un notario para hacerle un poder a un familiar?

¿Necesito firmar ante un notario para hacerle un poder a un familiar?

21/12/2022 Actualidad
Hacerle un poder a un familiar es un trámite muy común. Este documento de gran importancia, cuenta con validez legal y explica a quién le otorgamos nuestra confianza para tomar decisiones y/o realizar acciones en nuestro nombre. ¿Cuándo se hacen? Como expertos en el campo, desde la notaría Ramiro
Voy a comprar un piso... ¿por qué necesito un notario?

Voy a comprar un piso... ¿por qué necesito un notario?

19/12/2022 Actualidad
Ya sea pagando a tocateja o mediante una hipoteca, el proceso de compra de una vivienda conlleva ciertas dudas y dificultades. No todo el mundo está capacitado para entender a la primera el contrato de compraventa o del préstamo hipotecario firmado con el banco. Por suerte, es en estos casos cuando